escriba su búsqueda en la parte superior y presione el ícono para buscar.
  • Quiénes somos
    • Objetivos
    • Crímenes de Lesa Humanidad
    • Verdad, Justicia y Reparación
  • Categorías de análisis
    • Mecanismos de impunidad
      • Concepto
      • Legales e Institucionales
      • Para Desviar la Investigación
      • Propios del Proceso
    • Modelos de represión
      • Concepto modelos de represión
      • Seguridad Nacional y la Contrainsurgencia
      • Doctrina Contrainsurgente y Represión Institucional
      • Paramilitarismo y Control Social, 1982 – 1987
      • Desarrollo Militar y Operatividad Paramilitar, 1988 – 1993
      • Reingeniería Militar, Legalización y Legitimación del Paramilitarismo
    • Itinerario de los victimarios
      • Según estructura de policía
      • Según estructura militar
      • Según estructura paramilitar
  • Biblioteca virtual
    • Cartillas pedagógicas
    • Contextos regionales
    • Derechos de las víctimas
    • Estudio de Casos
    • Publicaciones seriadas
    • Construcción de paz (SIVJRNR)
    • Memoria Histórica
    • Recomendados
    • Revista en Movida
    • Publicaciones
    • Informes
    • Más publicaciones
  • Casos por agresiones
    • Reportar un caso
    • Informes
  • Base de datos
  • Galería de la memoria
logo logo
  • Quiénes somos
    • Objetivos
    • Crímenes de Lesa Humanidad
    • Verdad, Justicia y Reparación
  • Categorías de análisis
    • Mecanismos de impunidad
      • Concepto
      • Legales e Institucionales
      • Para Desviar la Investigación
      • Propios del Proceso
    • Modelos de represión
      • Concepto modelos de represión
      • Seguridad Nacional y la Contrainsurgencia
      • Doctrina Contrainsurgente y Represión Institucional
      • Paramilitarismo y Control Social, 1982 – 1987
      • Desarrollo Militar y Operatividad Paramilitar, 1988 – 1993
      • Reingeniería Militar, Legalización y Legitimación del Paramilitarismo
    • Itinerario de los victimarios
      • Según estructura de policía
      • Según estructura militar
      • Según estructura paramilitar
  • Biblioteca virtual
    • Cartillas pedagógicas
    • Contextos regionales
    • Derechos de las víctimas
    • Estudio de Casos
    • Publicaciones seriadas
    • Construcción de paz (SIVJRNR)
    • Memoria Histórica
    • Recomendados
    • Revista en Movida
    • Publicaciones
    • Informes
    • Más publicaciones
  • Casos por agresiones
    • Reportar un caso
    • Informes
  • Base de datos
  • Galería de la memoria

FAMILIARES DE LAS VICTIMAS DE EJECUCIONES EXTRAJUDICIALES EN NARIÑO – FUERON OBJETO DE BURLAS

Esperando la imagen de producto

FAMILIARES DE LAS VICTIMAS DE EJECUCIONES EXTRAJUDICIALES EN NARIÑO – FUERON OBJETO DE BURLAS

Categoría: Revista en Movida
  • Descripción

Descripción

Con una profunda angustia, un grupo de familiares de las 20 víctimas de las ejecuciones extrajudiciales que en Colombia han sido mal llamados “falsos positivos” del período comprendido entre 2007 y 2009 en Nariño, hacemos un llamado al CPDH-Nariño, para que se nos brinde acompañamiento dentro del proceso adelantado por estos hechos y en el que están siendo investigados varios militares, integrantes de la Patrulla Buitre I del Batallón de Infantería Nº 9 Batalla de Boyacá.

Manifestamos, que permaneceremos en la ciudad de Pasto buscando la solidaridad de las organizaciones de Derechos Humanos, para que, sean respetados nuestros derechos, no queremos seguir siendo objeto de burlas y manifestaciones de desprecio por parte de los militares investigados y sus abogados. Exigimos que se haga justicia de manera oportuna.

No comprendemos como es posible que después de hacer un gran esfuerzo económico para nuestro desplazamiento desde nuestros lugares de residencia, además del desgaste físico y gran esfuerzo sicológico que representa encontrarnos con los asesinos de nuestros hijos, se aplacen audiencias por prácticas dilatorias empleadas por sus abogados defensores, con el objeto de buscar posibles vencimientos de términos, lo que podría implicar que salgan en libertad las personas que se encuentran implicadas en el asunto. Esto es faltar a la dignidad de nuestras víctimas, nuestras familias y nosotros mismos.

Hacemos un llamado de atención a los medios de comunicación para que estos hechos no se oculten y que la comunidad nacional e internacional de una especial mirada a la real situación a que como víctimas y familiares nos enfrentamos dentro de estos procesos.

De igual manera exigimos a las autoridades que la justicia opere de manera pronta y efectiva para evitar que los crímenes cometidos en contra de nuestros hijos y familiares no queden en la impunidad.

Continuaremos buscando voces de apoyo.

Atte,

Familiares de Víctimas de Ejecuciones extrajudiciales 2007 – 2009, en Nariño

San Juan de Pasto Noviembre 22 de 2010

Publicaciones relacionadas

  • Marcador

    Desaparición forzada de Hernán Henry Díaz, dirigente y defensor de derechos humanos en el departamento del Putumayo

    Leer más
  • Marcador

    El Movimiento Nacional de Víctimas advierte sobre inconstitucionalidad de la ley de víctimas

    Leer más
  • Marcador

    Carta de Colombianos y colombianas por la Paz a la Caravana

    Leer más
  • Marcador

    Amenazas a organizaciones de Derechos Humanos

    Leer más

Contáctenos

colombianuncamas@movimientodevictimas.org