escriba su búsqueda en la parte superior y presione el ícono para buscar.
  • Quiénes somos
    • Objetivos
    • Crímenes de Lesa Humanidad
    • Verdad, Justicia y Reparación
  • Categorías de análisis
    • Mecanismos de impunidad
      • Concepto
      • Legales e Institucionales
      • Para Desviar la Investigación
      • Propios del Proceso
    • Modelos de represión
      • Concepto modelos de represión
      • Seguridad Nacional y la Contrainsurgencia
      • Doctrina Contrainsurgente y Represión Institucional
      • Paramilitarismo y Control Social, 1982 – 1987
      • Desarrollo Militar y Operatividad Paramilitar, 1988 – 1993
      • Reingeniería Militar, Legalización y Legitimación del Paramilitarismo
    • Itinerario de los victimarios
      • Según estructura de policía
      • Según estructura militar
      • Según estructura paramilitar
  • Biblioteca virtual
    • Cartillas pedagógicas
    • Contextos regionales
    • Derechos de las víctimas
    • Estudio de Casos
    • Publicaciones seriadas
    • Construcción de paz (SIVJRNR)
    • Memoria Histórica
    • Recomendados
    • Revista en Movida
    • Publicaciones
    • Informes
    • Más publicaciones
  • Casos por agresiones
    • Reportar un caso
    • Informes
  • Base de datos
  • Galería de la memoria
logo logo
  • Quiénes somos
    • Objetivos
    • Crímenes de Lesa Humanidad
    • Verdad, Justicia y Reparación
  • Categorías de análisis
    • Mecanismos de impunidad
      • Concepto
      • Legales e Institucionales
      • Para Desviar la Investigación
      • Propios del Proceso
    • Modelos de represión
      • Concepto modelos de represión
      • Seguridad Nacional y la Contrainsurgencia
      • Doctrina Contrainsurgente y Represión Institucional
      • Paramilitarismo y Control Social, 1982 – 1987
      • Desarrollo Militar y Operatividad Paramilitar, 1988 – 1993
      • Reingeniería Militar, Legalización y Legitimación del Paramilitarismo
    • Itinerario de los victimarios
      • Según estructura de policía
      • Según estructura militar
      • Según estructura paramilitar
  • Biblioteca virtual
    • Cartillas pedagógicas
    • Contextos regionales
    • Derechos de las víctimas
    • Estudio de Casos
    • Publicaciones seriadas
    • Construcción de paz (SIVJRNR)
    • Memoria Histórica
    • Recomendados
    • Revista en Movida
    • Publicaciones
    • Informes
    • Más publicaciones
  • Casos por agresiones
    • Reportar un caso
    • Informes
  • Base de datos
  • Galería de la memoria

Derechos humanos ideas y dilemas para animar su comprension

🔍
Derechos humanos ideas y dilemas para animar su comprension

Derechos humanos ideas y dilemas para animar su comprension

Categoría: Derechos de las víctimas
  • Descripción

Descripción

Este es el primer módulo de la Escuela de Derechos Humanos,  Paz y Convivencia del CINEP. Y, como lo anuncia el mismo título, su objetivo es introducir a docentes y agentes sociales interesados en promover prácticas pedagógicas al tema de la fundamentación de los Derechos Humanos.
De seguro, usted tiene en su biblioteca o entre sus papeles varios escritos similares. Y, como a nosotros, le surgirá la pregunta: ¿Un módulo más? ¿Por qué no, simplemente, aprovechar los que ya han sido publicados?
Antes de embarcarnos en esta labor, el equipo de la Escuela se hizo el mismo interrogante. Dado que nuestra respuesta se enfocó hacia la oportunidad y utilidad de la producción, pues de lo contrario ésta no le hubiera llegado a sus manos, déjenos por lo menos compartirle las impresiones que nos llevaron a ensayar donde aparentemente llueve sobre mojado.
Aun cuando cotejamos la existencia de diversos materiales de apoyo, la mayoría de ellos daba más o menos por sentado que los derechos humanos eran algo útil, necesario, hasta imprescindible. Encontramos en los escritos, además, diversos grados de entusiasmo y apropiación frente a la materia, que llevaban a pensar, con justa razón, que ellos  representaban lo más granado y excelso de nuestra cultura occidental. Otros, bastante numerosos, se ocupaban en detalle de los instrumentos y herramientas para defenderlos.

descargar

Publicaciones relacionadas

  • Elementos para exigir nuestros derechos

    Leer más
  • Cartilla Protección

    Leer más
  • El derecho a la tierra y el territorio

    Leer más
  • Testigo de excepcion Carta de objecion de conciencia a la Fiscalia General de la Nacion Javier Giraldo Moreno S J

    Leer más

Contáctenos

colombianuncamas@movimientodevictimas.org