escriba su búsqueda en la parte superior y presione el ícono para buscar.
  • Quiénes somos
    • Objetivos
    • Crímenes de Lesa Humanidad
    • Verdad, Justicia y Reparación
  • Categorías de análisis
    • Mecanismos de impunidad
      • Concepto
      • Legales e Institucionales
      • Para Desviar la Investigación
      • Propios del Proceso
    • Modelos de represión
      • Concepto modelos de represión
      • Seguridad Nacional y la Contrainsurgencia
      • Doctrina Contrainsurgente y Represión Institucional
      • Paramilitarismo y Control Social, 1982 – 1987
      • Desarrollo Militar y Operatividad Paramilitar, 1988 – 1993
      • Reingeniería Militar, Legalización y Legitimación del Paramilitarismo
    • Itinerario de los victimarios
      • Según estructura de policía
      • Según estructura militar
      • Según estructura paramilitar
  • Biblioteca virtual
    • Cartillas pedagógicas
    • Contextos regionales
    • Derechos de las víctimas
    • Estudio de Casos
    • Publicaciones seriadas
    • Construcción de paz (SIVJRNR)
    • Memoria Histórica
    • Recomendados
    • Revista en Movida
    • Publicaciones
    • Informes
    • Más publicaciones
  • Casos por agresiones
    • Reportar un caso
    • Informes
  • Base de datos
  • Galería de la memoria
logo logo
  • Quiénes somos
    • Objetivos
    • Crímenes de Lesa Humanidad
    • Verdad, Justicia y Reparación
  • Categorías de análisis
    • Mecanismos de impunidad
      • Concepto
      • Legales e Institucionales
      • Para Desviar la Investigación
      • Propios del Proceso
    • Modelos de represión
      • Concepto modelos de represión
      • Seguridad Nacional y la Contrainsurgencia
      • Doctrina Contrainsurgente y Represión Institucional
      • Paramilitarismo y Control Social, 1982 – 1987
      • Desarrollo Militar y Operatividad Paramilitar, 1988 – 1993
      • Reingeniería Militar, Legalización y Legitimación del Paramilitarismo
    • Itinerario de los victimarios
      • Según estructura de policía
      • Según estructura militar
      • Según estructura paramilitar
  • Biblioteca virtual
    • Cartillas pedagógicas
    • Contextos regionales
    • Derechos de las víctimas
    • Estudio de Casos
    • Publicaciones seriadas
    • Construcción de paz (SIVJRNR)
    • Memoria Histórica
    • Recomendados
    • Revista en Movida
    • Publicaciones
    • Informes
    • Más publicaciones
  • Casos por agresiones
    • Reportar un caso
    • Informes
  • Base de datos
  • Galería de la memoria

Derechos economicos sociales y culturales fundamentales

🔍
Derechos economicos sociales y culturales fundamentales

Derechos economicos sociales y culturales fundamentales

Categoría: Derechos de las víctimas
  • Descripción

Descripción

Amiga, amigo lector:
Este texto hace parte de la serie DOCUMENTOS DHESC, destinada a la formación en derechos humanos económicos, sociales y culturales (Dhesc) y dirigida a líderes que hayan participado en procesos de formación en estos temas. El objetivo de la serie es apoyar las actividades de multiplicación y exigibilidad que necesiten desarrollar quienes la reciban.
En esta publicación se ofrecerá una lectura sencilla sobre los derechos económicos, sociales y culturales – DESC. En las siguientes páginas se pretende resolver interrogantes como: ¿Por qué la salud, el trabajo, la educación, la alimentación, la vivienda son derechos humanos?; ¿Cómo se relacionan las necesidades vitales de las personas –estar sano, alimentarse adecuadamente, acceder a salario justo–, con los derechos humanos?; ¿Cuáles son los fundamentos históricos, sociales, jurídicos y filosóficos de los DESC?; ¿Cómo se puede exigir el cumplimiento de los DESC?; ¿Cuáles son los instrumentos internacionales que los protegen?
Esta publicación se concibe como una herramienta útil para la exigibilidad de los derechos económicos, sociales y culturales, en la medida en que incluye argumentos para su defensa, instrumentos para su protección, elementos para su contextualización, experiencias de exigibilidad realizadas en diferentes partes, ejercicios para su análisis y comprensión, y rutas para reclamar su cumplimiento.
Acompáñenos en el camino de la exigibilidad y la realización de los derechos humanos, acerquémonos a los derechos económicos, sociales y culturales.

descargar

Publicaciones relacionadas

  • La Reparacion Integral un derecho de las victimas

    Leer más
  • La dimension politica de la reparacion colectiva

    Leer más
  • Testigo de excepcion Carta de objecion de conciencia a la Fiscalia General de la Nacion Javier Giraldo Moreno S J

    Leer más
  • Derecho al Trabajo

    Leer más

Contáctenos

colombianuncamas@movimientodevictimas.org