escriba su búsqueda en la parte superior y presione el ícono para buscar.
  • Quiénes somos
    • Objetivos
    • Crímenes de Lesa Humanidad
    • Verdad, Justicia y Reparación
  • Categorías de análisis
    • Mecanismos de impunidad
      • Concepto
      • Legales e Institucionales
      • Para Desviar la Investigación
      • Propios del Proceso
    • Modelos de represión
      • Concepto modelos de represión
      • Seguridad Nacional y la Contrainsurgencia
      • Doctrina Contrainsurgente y Represión Institucional
      • Paramilitarismo y Control Social, 1982 – 1987
      • Desarrollo Militar y Operatividad Paramilitar, 1988 – 1993
      • Reingeniería Militar, Legalización y Legitimación del Paramilitarismo
    • Itinerario de los victimarios
      • Según estructura de policía
      • Según estructura militar
      • Según estructura paramilitar
  • Biblioteca virtual
    • Cartillas pedagógicas
    • Contextos regionales
    • Derechos de las víctimas
    • Estudio de Casos
    • Publicaciones seriadas
    • Construcción de paz (SIVJRNR)
    • Memoria Histórica
    • Recomendados
    • Revista en Movida
    • Publicaciones
    • Informes
    • Más publicaciones
  • Casos por agresiones
    • Reportar un caso
    • Informes
  • Base de datos
  • Galería de la memoria
logo logo
  • Quiénes somos
    • Objetivos
    • Crímenes de Lesa Humanidad
    • Verdad, Justicia y Reparación
  • Categorías de análisis
    • Mecanismos de impunidad
      • Concepto
      • Legales e Institucionales
      • Para Desviar la Investigación
      • Propios del Proceso
    • Modelos de represión
      • Concepto modelos de represión
      • Seguridad Nacional y la Contrainsurgencia
      • Doctrina Contrainsurgente y Represión Institucional
      • Paramilitarismo y Control Social, 1982 – 1987
      • Desarrollo Militar y Operatividad Paramilitar, 1988 – 1993
      • Reingeniería Militar, Legalización y Legitimación del Paramilitarismo
    • Itinerario de los victimarios
      • Según estructura de policía
      • Según estructura militar
      • Según estructura paramilitar
  • Biblioteca virtual
    • Cartillas pedagógicas
    • Contextos regionales
    • Derechos de las víctimas
    • Estudio de Casos
    • Publicaciones seriadas
    • Construcción de paz (SIVJRNR)
    • Memoria Histórica
    • Recomendados
    • Revista en Movida
    • Publicaciones
    • Informes
    • Más publicaciones
  • Casos por agresiones
    • Reportar un caso
    • Informes
  • Base de datos
  • Galería de la memoria

Carta de Colombianos y colombianas por la Paz a la Caravana

Esperando la imagen de producto

Carta de Colombianos y colombianas por la Paz a la Caravana

Categoría: Revista en Movida
  • Descripción

Descripción

Queridas Compañeras y compañeros de la Segunda Caravana Internacional por la Vida y Contra el Despojo en el Sur de Bolívar

Red de Hermandad y Solidaridad con Colombia

Campaña contra el Despojo

Federación Agrominera del Sur de Bolívar

Capítulo de Víctimas de Crímenes de Estado del Sur de Bolívar – Sur del Cesar y Catatumbo

Comisión de Interlocución del Sur de Bolívar

Corporación Servicios Profesionales Comunitarios Sembrar Colombia

Reciban un fuerte abrazo.

En nombre de Colombianas y Colombianos por la Paz, les saludo y felicito por la digna e importante iniciativa que han emprendido con la Caravana.

Deseo hacer llegar a las comunidades y a los y las delegados-as internacionales un fraterno abrazo.

Se trata de un sólido esfuerzo el que Ustedes realizan, que tiene una visión de la solidaridad política que debe ser puesta en marcha con las luchas de las poblaciones castigadas a lo largo de años en una de las áreas más emblemáticas de resistencia, precisamente por sus procesos de organización regional ante planes de desplazamiento y saqueo producido por intereses de empresas nacionales y transnacionales.

El despojo debe enfrentarse, tanto con las energías de los movimientos locales como con las campañas de visibilización, observación y testimonio directo que pueden enlazarse internacionalmente, como Ustedes lo están haciendo y lo continuarán promoviendo.

Tengo conocimiento de que culminará la Caravana el próximo día 13 de agosto.

Quisiera que coincidiéramos y si les fuera posible nos encontráramos en la ciudad de Barrancabermeja, donde estaré asistiendo a un Encuentro por la paz.

Me interesa mucho tener visiones surgidas de Uds., de lo que representan para poder dialogar ampliamente, intercambiar opiniones y propuestas, de cara a los pasos que podemos dar de manera coordinada o reforzándonos mutuamente, para arraigar tareas en diferentes redes, sabiendo que la Red de Hermandad y Solidaridad cumple un destacado papel en la difusión en distintas partes del mundo, en Europa especialmente.

Es evidente que debemos alimentar planteamientos y saber salir al paso de estrategias que buscan romper la unidad posible de lograr en las luchas decisivas para una nueva Colombia.

Con ese espíritu de unidad les hago la invitación para que nos encontremos en Barrancabermeja, el sábado 13 y / o el domingo 14, nos conozcamos y podamos eventualmente dar pasos juntas.

Les comentaré directamente nuestras expectativas en Colombianas-os por la Paz y recientes hechos.

Estaré disponible en este xxx, o en los siguientes celulares:xxxxxx
Con un abrazo esperanzador, deseando terminen bien todas las labores de estos días de la Caravana, me despido.

Piedad Córdoba Ruiz

Colombianas-os por la Paz

Publicaciones relacionadas

  • Marcador

    Defensoras de derechos humanos de Colombia lanzan un SOS a Europa

    Leer más
  • Marcador

    Denuncia Pública: Graves agresiones por parte de la Policía de Montería en la Universidad de Córdoba

    Leer más
  • Marcador

    Amenazas a organizaciones de Derechos Humanos

    Leer más
  • Marcador

    Carta a Sandra Viviana a un Año de su Desaparición

    Leer más

Contáctenos

colombianuncamas@movimientodevictimas.org