escriba su búsqueda en la parte superior y presione el ícono para buscar.
  • Quiénes somos
    • Objetivos
    • Crímenes de Lesa Humanidad
    • Verdad, Justicia y Reparación
  • Categorías de análisis
    • Mecanismos de impunidad
      • Concepto
      • Legales e Institucionales
      • Para Desviar la Investigación
      • Propios del Proceso
    • Modelos de represión
      • Concepto modelos de represión
      • Seguridad Nacional y la Contrainsurgencia
      • Doctrina Contrainsurgente y Represión Institucional
      • Paramilitarismo y Control Social, 1982 – 1987
      • Desarrollo Militar y Operatividad Paramilitar, 1988 – 1993
      • Reingeniería Militar, Legalización y Legitimación del Paramilitarismo
    • Itinerario de los victimarios
      • Según estructura de policía
      • Según estructura militar
      • Según estructura paramilitar
  • Biblioteca virtual
    • Cartillas pedagógicas
    • Contextos regionales
    • Derechos de las víctimas
    • Estudio de Casos
    • Publicaciones seriadas
    • Construcción de paz (SIVJRNR)
    • Memoria Histórica
    • Recomendados
    • Revista en Movida
    • Publicaciones
    • Informes
    • Más publicaciones
  • Casos por agresiones
    • Reportar un caso
    • Informes
  • Base de datos
  • Galería de la memoria
logo logo
  • Quiénes somos
    • Objetivos
    • Crímenes de Lesa Humanidad
    • Verdad, Justicia y Reparación
  • Categorías de análisis
    • Mecanismos de impunidad
      • Concepto
      • Legales e Institucionales
      • Para Desviar la Investigación
      • Propios del Proceso
    • Modelos de represión
      • Concepto modelos de represión
      • Seguridad Nacional y la Contrainsurgencia
      • Doctrina Contrainsurgente y Represión Institucional
      • Paramilitarismo y Control Social, 1982 – 1987
      • Desarrollo Militar y Operatividad Paramilitar, 1988 – 1993
      • Reingeniería Militar, Legalización y Legitimación del Paramilitarismo
    • Itinerario de los victimarios
      • Según estructura de policía
      • Según estructura militar
      • Según estructura paramilitar
  • Biblioteca virtual
    • Cartillas pedagógicas
    • Contextos regionales
    • Derechos de las víctimas
    • Estudio de Casos
    • Publicaciones seriadas
    • Construcción de paz (SIVJRNR)
    • Memoria Histórica
    • Recomendados
    • Revista en Movida
    • Publicaciones
    • Informes
    • Más publicaciones
  • Casos por agresiones
    • Reportar un caso
    • Informes
  • Base de datos
  • Galería de la memoria

Violencia Estatal en Colombia

🔍
Violencia Estatal en Colombia

Violencia Estatal en Colombia

Categoría: Tortura
  • Descripción

Descripción

 

El presente informe fue preparado de manera conjunta por la OMCT y tres ONG colombianas de derechos humanos:

• Apoyo a víctimas pro recuperación emocional -AVRE-,
• la Comisión Colombiana de Juristas, y,
• la Fundación Comité de Solidaridad con los Presos Políticos (FCSPP),
Tres delegados de estas ONG presentaron el informe durante las sesiones de información y compartieron sus observaciones y preocupaciones con los miembros del Comité Contra la Tortura.
Este estudio está dividido en dos partes. La Parte I presenta una descripción general de la tortura y otros tratos crueles, inhumanos y degradantes dentro del particular contexto sociopolítico de la violencia en Colombia y la Parte II que se refiere a la implementación de la Convención Contra la Tortura. Las Conclusiones y Recomendaciones adoptadas por el Comité Contra la Tortura luego del examen del Informe presentado por el Gobierno Colombiano, se encuentran incluidas en los Apéndices del presente documento.

Descargar

Publicaciones relacionadas

  • Protocolo para el acompañamiento psicosocial a víctimas de tortura

    Leer más
  • informe de seguimiento a las recomendaciones del comité contra la tortura

    Leer más
  • La tortura en Colombia, susurro incesante

    Leer más
  • Informe Sobre Tortura, Tratos crueles, Inhumanos o degradantes en Colombia

    Leer más

Contáctenos

colombianuncamas@movimientodevictimas.org