escriba su búsqueda en la parte superior y presione el ícono para buscar.
  • Quiénes somos
    • Objetivos
    • Crímenes de Lesa Humanidad
    • Verdad, Justicia y Reparación
  • Categorías de análisis
    • Mecanismos de impunidad
      • Concepto
      • Legales e Institucionales
      • Para Desviar la Investigación
      • Propios del Proceso
    • Modelos de represión
      • Concepto modelos de represión
      • Seguridad Nacional y la Contrainsurgencia
      • Doctrina Contrainsurgente y Represión Institucional
      • Paramilitarismo y Control Social, 1982 – 1987
      • Desarrollo Militar y Operatividad Paramilitar, 1988 – 1993
      • Reingeniería Militar, Legalización y Legitimación del Paramilitarismo
    • Itinerario de los victimarios
      • Según estructura de policía
      • Según estructura militar
      • Según estructura paramilitar
  • Biblioteca virtual
    • Cartillas pedagógicas
    • Contextos regionales
    • Derechos de las víctimas
    • Estudio de Casos
    • Publicaciones seriadas
    • Construcción de paz (SIVJRNR)
    • Memoria Histórica
    • Recomendados
    • Revista en Movida
    • Publicaciones
    • Informes
    • Más publicaciones
  • Casos por agresiones
    • Reportar un caso
    • Informes
  • Base de datos
  • Galería de la memoria
logo logo
  • Quiénes somos
    • Objetivos
    • Crímenes de Lesa Humanidad
    • Verdad, Justicia y Reparación
  • Categorías de análisis
    • Mecanismos de impunidad
      • Concepto
      • Legales e Institucionales
      • Para Desviar la Investigación
      • Propios del Proceso
    • Modelos de represión
      • Concepto modelos de represión
      • Seguridad Nacional y la Contrainsurgencia
      • Doctrina Contrainsurgente y Represión Institucional
      • Paramilitarismo y Control Social, 1982 – 1987
      • Desarrollo Militar y Operatividad Paramilitar, 1988 – 1993
      • Reingeniería Militar, Legalización y Legitimación del Paramilitarismo
    • Itinerario de los victimarios
      • Según estructura de policía
      • Según estructura militar
      • Según estructura paramilitar
  • Biblioteca virtual
    • Cartillas pedagógicas
    • Contextos regionales
    • Derechos de las víctimas
    • Estudio de Casos
    • Publicaciones seriadas
    • Construcción de paz (SIVJRNR)
    • Memoria Histórica
    • Recomendados
    • Revista en Movida
    • Publicaciones
    • Informes
    • Más publicaciones
  • Casos por agresiones
    • Reportar un caso
    • Informes
  • Base de datos
  • Galería de la memoria

Luchas Obreras en Colombia 1960-1980

🔍
Luchas Obreras en Colombia 1960-1980

Luchas Obreras en Colombia 1960-1980

Categoría: Movimientos sociales
  • Descripción

Descripción

 

Publicación periódica sobre la vida y la lucha de los trabajadores colombianos, en el camino de la revolución proletaria en Colombia y América Latina está concebida como instrumento de debate y expresión del pensamiento obrero.

Seleccionamos para éste folleto una serie de grabados satíricos, con sus textos, publicados originalmente en “El Zancudo”, periódico ilustrado de fines del siglo pasado en nuestro país, pionero de un periodismo imaginativo y mordaz, a más de “subversivo”, ausente hoy en nuestro medio. Lo hacemos como introducción a una línea de ilustración de nuestros folletos, y como un homenaje a los primeros y todavía actuales aguijones lanzados con intransigencia y humor a los gobernantes de Colombia.

descargar

Publicaciones relacionadas

  • Defender y proteger la vida

    Leer más
  • Cultura e identidad obrera

    Leer más
  • Los Movimientos Civicos

    Leer más
  • Primer Congreso Nacional de Movimientos Civicos Octubre de 1983

    Leer más

Contáctenos

colombianuncamas@movimientodevictimas.org