escriba su búsqueda en la parte superior y presione el ícono para buscar.
  • Quiénes somos
    • Objetivos
    • Crímenes de Lesa Humanidad
    • Verdad, Justicia y Reparación
  • Categorías de análisis
    • Mecanismos de impunidad
      • Concepto
      • Legales e Institucionales
      • Para Desviar la Investigación
      • Propios del Proceso
    • Modelos de represión
      • Concepto modelos de represión
      • Seguridad Nacional y la Contrainsurgencia
      • Doctrina Contrainsurgente y Represión Institucional
      • Paramilitarismo y Control Social, 1982 – 1987
      • Desarrollo Militar y Operatividad Paramilitar, 1988 – 1993
      • Reingeniería Militar, Legalización y Legitimación del Paramilitarismo
    • Itinerario de los victimarios
      • Según estructura de policía
      • Según estructura militar
      • Según estructura paramilitar
  • Biblioteca virtual
    • Cartillas pedagógicas
    • Contextos regionales
    • Derechos de las víctimas
    • Estudio de Casos
    • Publicaciones seriadas
    • Construcción de paz (SIVJRNR)
    • Memoria Histórica
    • Recomendados
    • Revista en Movida
    • Publicaciones
    • Informes
    • Más publicaciones
  • Casos por agresiones
    • Reportar un caso
    • Informes
  • Base de datos
  • Galería de la memoria
logo logo
  • Quiénes somos
    • Objetivos
    • Crímenes de Lesa Humanidad
    • Verdad, Justicia y Reparación
  • Categorías de análisis
    • Mecanismos de impunidad
      • Concepto
      • Legales e Institucionales
      • Para Desviar la Investigación
      • Propios del Proceso
    • Modelos de represión
      • Concepto modelos de represión
      • Seguridad Nacional y la Contrainsurgencia
      • Doctrina Contrainsurgente y Represión Institucional
      • Paramilitarismo y Control Social, 1982 – 1987
      • Desarrollo Militar y Operatividad Paramilitar, 1988 – 1993
      • Reingeniería Militar, Legalización y Legitimación del Paramilitarismo
    • Itinerario de los victimarios
      • Según estructura de policía
      • Según estructura militar
      • Según estructura paramilitar
  • Biblioteca virtual
    • Cartillas pedagógicas
    • Contextos regionales
    • Derechos de las víctimas
    • Estudio de Casos
    • Publicaciones seriadas
    • Construcción de paz (SIVJRNR)
    • Memoria Histórica
    • Recomendados
    • Revista en Movida
    • Publicaciones
    • Informes
    • Más publicaciones
  • Casos por agresiones
    • Reportar un caso
    • Informes
  • Base de datos
  • Galería de la memoria

La Violencia llamada Limpieza Social

🔍
La Violencia llamada Limpieza Social

La Violencia llamada Limpieza Social

Categoría: Contextos regionales
  • Descripción

Descripción

 

Sin lugar a dudas el país atraviesa por una de las crisis políticas más profundas de los últimos años. Algunos analistas la describen como una crisis aguda de la ética y la moral.
Pero también es cierto que a este momento llegamos después de un largo proceso de “acontecimientos superpuestos”, de una cadena de “desordenes sociales”: la combinación de legalidad y violencia y la exclusión como rasgos distintivos de la dinámica política; la implantación de la justicia privada, como respuesta a la ausencia del Estado y a su falta de legitimidad en la administración de justicia; la atomización y expansión de las violencias; la descomposición de la convivencia ciudadana; la penetración del narcotráfico en la sociedad y en el Estado… en fin, un proceso que, por un lado va diluyendo pilares fundamentales de las sociedades modernas, como son el respeto por la vida humana y la legitimidad del Estado-Nación, y por otro, va consolidando la ideología de los “productos desechables”.
Hannah Arendt, señala en los orígenes del totalitarismo, que “una vez declarado superfluo el ser humano, todo es posible”. En Colombia esto se traduce en la teoría y práctica de la “Limpieza Social”.

descargar

 

Publicaciones relacionadas

  • Que nadie diga que aqui no pasa nada Una mirada desde la region del pacifico nariñense

    Leer más
  • Informe General de las ONG sobre el departamento del Guaviare agosto 2 al 5 de 1996

    Leer más
  • Crímenes de Estado y configuración del Territorio en la Region del Sumapaz Y Tequendama

    Leer más
  • Estado y Narcotrafico en el Centro del Valle

    Leer más

Contáctenos

colombianuncamas@movimientodevictimas.org