escriba su búsqueda en la parte superior y presione el ícono para buscar.
  • Quiénes somos
    • Objetivos
    • Crímenes de Lesa Humanidad
    • Verdad, Justicia y Reparación
  • Categorías de análisis
    • Mecanismos de impunidad
      • Concepto
      • Legales e Institucionales
      • Para Desviar la Investigación
      • Propios del Proceso
    • Modelos de represión
      • Concepto modelos de represión
      • Seguridad Nacional y la Contrainsurgencia
      • Doctrina Contrainsurgente y Represión Institucional
      • Paramilitarismo y Control Social, 1982 – 1987
      • Desarrollo Militar y Operatividad Paramilitar, 1988 – 1993
      • Reingeniería Militar, Legalización y Legitimación del Paramilitarismo
    • Itinerario de los victimarios
      • Según estructura de policía
      • Según estructura militar
      • Según estructura paramilitar
  • Biblioteca virtual
    • Cartillas pedagógicas
    • Contextos regionales
    • Derechos de las víctimas
    • Estudio de Casos
    • Publicaciones seriadas
    • Construcción de paz (SIVJRNR)
    • Memoria Histórica
    • Recomendados
    • Revista en Movida
    • Publicaciones
    • Informes
    • Más publicaciones
  • Casos por agresiones
    • Reportar un caso
    • Informes
  • Base de datos
  • Galería de la memoria
logo logo
  • Quiénes somos
    • Objetivos
    • Crímenes de Lesa Humanidad
    • Verdad, Justicia y Reparación
  • Categorías de análisis
    • Mecanismos de impunidad
      • Concepto
      • Legales e Institucionales
      • Para Desviar la Investigación
      • Propios del Proceso
    • Modelos de represión
      • Concepto modelos de represión
      • Seguridad Nacional y la Contrainsurgencia
      • Doctrina Contrainsurgente y Represión Institucional
      • Paramilitarismo y Control Social, 1982 – 1987
      • Desarrollo Militar y Operatividad Paramilitar, 1988 – 1993
      • Reingeniería Militar, Legalización y Legitimación del Paramilitarismo
    • Itinerario de los victimarios
      • Según estructura de policía
      • Según estructura militar
      • Según estructura paramilitar
  • Biblioteca virtual
    • Cartillas pedagógicas
    • Contextos regionales
    • Derechos de las víctimas
    • Estudio de Casos
    • Publicaciones seriadas
    • Construcción de paz (SIVJRNR)
    • Memoria Histórica
    • Recomendados
    • Revista en Movida
    • Publicaciones
    • Informes
    • Más publicaciones
  • Casos por agresiones
    • Reportar un caso
    • Informes
  • Base de datos
  • Galería de la memoria

La Reparacion Integral un derecho de las victimas

🔍
La Reparacion Integral un derecho de las victimas

La Reparacion Integral un derecho de las victimas

Categoría: Derechos de las víctimas
  • Descripción

Descripción

 

Hace ya más de tres décadas, los países latinoamericanos comenzaron la transición hacia regímenes “democráticos”, abandonando las dictaduras militares y desmontando sus conflictos armados internos. Estos cambios fueron el producto de circunstancias de orden histórico; sin embargo, esta transición hacia la democracia aún no ha logrado concretarse, puesto que las condiciones de inequidad, exclusión, pobreza y marginamiento, que en su momento provocaron los conflictos, todavía no se han superado.
Surgen entonces los interrogantes sobre qué hacer con respecto a las víctimas de la violencia sociopolítica, y sobre qué acciones tomar frente a los responsables de las violaciones a los derechos humanos y los crímenes contra la humanidad.

descargar

Publicaciones relacionadas

  • Elementos de analisis para abordar la Reparacion Integral

    Leer más
  • Derechos economicos sociales y culturales fundamentales

    Leer más
  • Elementos para exigir nuestros derechos

    Leer más
  • El derecho a la tierra y el territorio

    Leer más

Contáctenos

colombianuncamas@movimientodevictimas.org