escriba su búsqueda en la parte superior y presione el ícono para buscar.
  • Quiénes somos
    • Objetivos
    • Crímenes de Lesa Humanidad
    • Verdad, Justicia y Reparación
  • Categorías de análisis
    • Mecanismos de impunidad
      • Concepto
      • Legales e Institucionales
      • Para Desviar la Investigación
      • Propios del Proceso
    • Modelos de represión
      • Concepto modelos de represión
      • Seguridad Nacional y la Contrainsurgencia
      • Doctrina Contrainsurgente y Represión Institucional
      • Paramilitarismo y Control Social, 1982 – 1987
      • Desarrollo Militar y Operatividad Paramilitar, 1988 – 1993
      • Reingeniería Militar, Legalización y Legitimación del Paramilitarismo
    • Itinerario de los victimarios
      • Según estructura de policía
      • Según estructura militar
      • Según estructura paramilitar
  • Biblioteca virtual
    • Cartillas pedagógicas
    • Contextos regionales
    • Derechos de las víctimas
    • Estudio de Casos
    • Publicaciones seriadas
    • Construcción de paz (SIVJRNR)
    • Memoria Histórica
    • Recomendados
    • Revista en Movida
    • Publicaciones
    • Informes
    • Más publicaciones
  • Casos por agresiones
    • Reportar un caso
    • Informes
  • Base de datos
  • Galería de la memoria
logo logo
  • Quiénes somos
    • Objetivos
    • Crímenes de Lesa Humanidad
    • Verdad, Justicia y Reparación
  • Categorías de análisis
    • Mecanismos de impunidad
      • Concepto
      • Legales e Institucionales
      • Para Desviar la Investigación
      • Propios del Proceso
    • Modelos de represión
      • Concepto modelos de represión
      • Seguridad Nacional y la Contrainsurgencia
      • Doctrina Contrainsurgente y Represión Institucional
      • Paramilitarismo y Control Social, 1982 – 1987
      • Desarrollo Militar y Operatividad Paramilitar, 1988 – 1993
      • Reingeniería Militar, Legalización y Legitimación del Paramilitarismo
    • Itinerario de los victimarios
      • Según estructura de policía
      • Según estructura militar
      • Según estructura paramilitar
  • Biblioteca virtual
    • Cartillas pedagógicas
    • Contextos regionales
    • Derechos de las víctimas
    • Estudio de Casos
    • Publicaciones seriadas
    • Construcción de paz (SIVJRNR)
    • Memoria Histórica
    • Recomendados
    • Revista en Movida
    • Publicaciones
    • Informes
    • Más publicaciones
  • Casos por agresiones
    • Reportar un caso
    • Informes
  • Base de datos
  • Galería de la memoria

La Estrategia de la Memoria

🔍
La Estrategia de la Memoria

La Estrategia de la Memoria

Categoría: Cartillas pedagógicas
  • Descripción

Descripción

 

En Colombia, desde el año 1966 hasta junio de 2006,agentes del estado o fuerzas paramilitares han cometido por lo menos 40.000 asesinatos, 7.000 desapariciones forzadas, 25.000 torturas y han provocado el desplazamiento forzado de miles de familias, individuos y organizaciones sociales.

Estos crímenes se han cometido principalmente contra grupos sociales que defendieron formas de pensar o proyectos sociales opuestos al de las clases adineradas que controlan esferas de poder económico y político.

Principalmente han sido perseguidos los campesinos, los indígenas, los sindicalistas, los profesores, los estudiantes, los obreros, los periodistas,los militantes y dirigentes políticos de oposición y los líderes cívicos.

Publicaciones relacionadas

  • Conociendo nuestros derechos para gobernar correctamente en nuestro territorio

    Leer más
  • Buscando salidas en el laberinto de la impunidad

    Leer más
  • Modulos pedagogicos para promotores en Verdad Justicia y Reparacion

    Leer más
  • Cien Dinamicas para Convivencias

    Leer más

Contáctenos

colombianuncamas@movimientodevictimas.org