escriba su búsqueda en la parte superior y presione el ícono para buscar.
  • Quiénes somos
    • Objetivos
    • Crímenes de Lesa Humanidad
    • Verdad, Justicia y Reparación
  • Categorías de análisis
    • Mecanismos de impunidad
      • Concepto
      • Legales e Institucionales
      • Para Desviar la Investigación
      • Propios del Proceso
    • Modelos de represión
      • Concepto modelos de represión
      • Seguridad Nacional y la Contrainsurgencia
      • Doctrina Contrainsurgente y Represión Institucional
      • Paramilitarismo y Control Social, 1982 – 1987
      • Desarrollo Militar y Operatividad Paramilitar, 1988 – 1993
      • Reingeniería Militar, Legalización y Legitimación del Paramilitarismo
    • Itinerario de los victimarios
      • Según estructura de policía
      • Según estructura militar
      • Según estructura paramilitar
  • Biblioteca virtual
    • Cartillas pedagógicas
    • Contextos regionales
    • Derechos de las víctimas
    • Estudio de Casos
    • Publicaciones seriadas
    • Construcción de paz (SIVJRNR)
    • Memoria Histórica
    • Recomendados
    • Revista en Movida
    • Publicaciones
    • Informes
    • Más publicaciones
  • Casos por agresiones
    • Reportar un caso
    • Informes
  • Base de datos
  • Galería de la memoria
logo logo
  • Quiénes somos
    • Objetivos
    • Crímenes de Lesa Humanidad
    • Verdad, Justicia y Reparación
  • Categorías de análisis
    • Mecanismos de impunidad
      • Concepto
      • Legales e Institucionales
      • Para Desviar la Investigación
      • Propios del Proceso
    • Modelos de represión
      • Concepto modelos de represión
      • Seguridad Nacional y la Contrainsurgencia
      • Doctrina Contrainsurgente y Represión Institucional
      • Paramilitarismo y Control Social, 1982 – 1987
      • Desarrollo Militar y Operatividad Paramilitar, 1988 – 1993
      • Reingeniería Militar, Legalización y Legitimación del Paramilitarismo
    • Itinerario de los victimarios
      • Según estructura de policía
      • Según estructura militar
      • Según estructura paramilitar
  • Biblioteca virtual
    • Cartillas pedagógicas
    • Contextos regionales
    • Derechos de las víctimas
    • Estudio de Casos
    • Publicaciones seriadas
    • Construcción de paz (SIVJRNR)
    • Memoria Histórica
    • Recomendados
    • Revista en Movida
    • Publicaciones
    • Informes
    • Más publicaciones
  • Casos por agresiones
    • Reportar un caso
    • Informes
  • Base de datos
  • Galería de la memoria

Haciendo Memoria en el pais del Olvido

🔍
Haciendo Memoria en el pais del Olvido

Haciendo Memoria en el pais del Olvido

Categoría: Memoria
  • Descripción

Descripción

Cuando se habla de memoria desde el Movimiento de Víctimas de Crímenes de Estado –MOVICE, se habla de la implementación de diversas acciones que buscan principalmente transformar una sociedad que ha llegado a aceptar como normales la comisión de crímenes de lesa humanidad. Se busca mostrar que estos crímenes no han causado daños sólo a quienes han sufrido las agresiones o a sus familiares, sino que han afectado a toda la sociedad y al concepto mismo de humanidad. Las amenazas, hostigamientos, asesinatos, torturas y demás vilezas cometidas contra miles de colombianos(as), no buscaban sólo eliminar o hacerle daño a un individuo y a su familia, sino fundamentalmente buscaban atacar formas específicas de cultura, ideología o cosmovisión; es decir buscaban imponer una forma de pensar y hacer, vulnerando una de las características primordiales de la humanidad: la diversidad.
De aquí que el papel del Movimiento de Víctimas en la búsqueda de la verdad y la preservación de la memoria se convierta en una acción clave para la constitución de una sociedad más pluralista, más tolerante, más justa; que no niegue su pasado para justificar el presente y que reconozca en los recuerdos del pasado formas diversas de construir un futuro posible.

descargar

Publicaciones relacionadas

  • Memoria Narrada, Narracion de una Historia. El Genocidio Politico contra la Union Patriotica

    Leer más

Contáctenos

colombianuncamas@movimientodevictimas.org