escriba su búsqueda en la parte superior y presione el ícono para buscar.
  • Quiénes somos
    • Objetivos
    • Crímenes de Lesa Humanidad
    • Verdad, Justicia y Reparación
  • Categorías de análisis
    • Mecanismos de impunidad
      • Concepto
      • Legales e Institucionales
      • Para Desviar la Investigación
      • Propios del Proceso
    • Modelos de represión
      • Concepto modelos de represión
      • Seguridad Nacional y la Contrainsurgencia
      • Doctrina Contrainsurgente y Represión Institucional
      • Paramilitarismo y Control Social, 1982 – 1987
      • Desarrollo Militar y Operatividad Paramilitar, 1988 – 1993
      • Reingeniería Militar, Legalización y Legitimación del Paramilitarismo
    • Itinerario de los victimarios
      • Según estructura de policía
      • Según estructura militar
      • Según estructura paramilitar
  • Biblioteca virtual
    • Cartillas pedagógicas
    • Contextos regionales
    • Derechos de las víctimas
    • Estudio de Casos
    • Publicaciones seriadas
    • Construcción de paz (SIVJRNR)
    • Memoria Histórica
    • Recomendados
    • Revista en Movida
    • Publicaciones
    • Informes
    • Más publicaciones
  • Casos por agresiones
    • Reportar un caso
    • Informes
  • Base de datos
  • Galería de la memoria
logo logo
  • Quiénes somos
    • Objetivos
    • Crímenes de Lesa Humanidad
    • Verdad, Justicia y Reparación
  • Categorías de análisis
    • Mecanismos de impunidad
      • Concepto
      • Legales e Institucionales
      • Para Desviar la Investigación
      • Propios del Proceso
    • Modelos de represión
      • Concepto modelos de represión
      • Seguridad Nacional y la Contrainsurgencia
      • Doctrina Contrainsurgente y Represión Institucional
      • Paramilitarismo y Control Social, 1982 – 1987
      • Desarrollo Militar y Operatividad Paramilitar, 1988 – 1993
      • Reingeniería Militar, Legalización y Legitimación del Paramilitarismo
    • Itinerario de los victimarios
      • Según estructura de policía
      • Según estructura militar
      • Según estructura paramilitar
  • Biblioteca virtual
    • Cartillas pedagógicas
    • Contextos regionales
    • Derechos de las víctimas
    • Estudio de Casos
    • Publicaciones seriadas
    • Construcción de paz (SIVJRNR)
    • Memoria Histórica
    • Recomendados
    • Revista en Movida
    • Publicaciones
    • Informes
    • Más publicaciones
  • Casos por agresiones
    • Reportar un caso
    • Informes
  • Base de datos
  • Galería de la memoria

Detención de integrante del consejo comunitario Naya y del MOVICE

Esperando la imagen de producto

Detención de integrante del consejo comunitario Naya y del MOVICE

Categoría: Informes
  • Descripción

Descripción

En el día de ayer Elmer Valencia Rodallega fue detenido por agentes de la SIJIN en la ciudad de Buenaventura acusado por el delito de terrorismo, como lo acusa el juez 2do Penal de ese municipio.

Elmer es un joven comunitario, integrante del consejo comunitario del bajo Naya, miembro del MOVICE y uno de los promotores de la candidatura de Manuel Garcés, candidato a la alcaldía de López de Micay con el respaldo de las comunidades negras de este territorio

Ayer al medio día, luego de una conversación telefónica con estos agentes de la SIJIN, fue detenido. En las instalaciones de la SIJIN le insinuaron permanentemente que el era el responsable de las amenazas a Manuel, le presionaron para que se declarara culpable recibiría una rebaja de penas

En la madrugada de hoy fue trasladado a la cárcel de Buga En junio pasado Elmer y Julio Francisco Angulo , otro joven integrante del consejo comunitario, fueron detenidos abusivamente por agentes de la SIJIN, como sospechosos de haber instalado una granada en una bolsa transparente con una amenaza de muerte en la residencia de su amigo y candidato Manuel Garcés. Elmer y Julio acudieron al lugar luego de ser llamados por sus vecinos para verificar la situación.

Luego de un intenso interrogatorio en las instalaciones de la SIJIN en que buscaron información de Manuel , el partido que respalda su candidatura, las direcciones de los otros coordinadores de la junta directiva del consejo y de realizar una prueba escrita, fueron dejados en libertad.

Elmer beneficiario de medidas cautelares de la Comisión Interamericana desde ese día ha sido llamado permanentemente por los efectivos de la SIJIN con el pretexto de adoptar las medidas de protección exigidas.

La detención con la imputación de terrorismo contra Elmer es un aleccionamiento colectivo, pretende desvirtuar el origen y la persecución de que ha sido víctima el afrocolombiano de Naya, Manuel Garcés y su equipo de trabajo, entre ellos, Nelson Angulo, evitar su participación en el próximo debate electoral como candidato a la alcaldía de López de Micay y criminalizar las iniciativas de verdad, de justicia y de reparación de la comunidad negra del Naya Hay un evidente exabrupto, que hace parte de la serie de mecanismos de persecución contra las comunidades del bajo Naya que se han incrementado desde el segundo semestre de 2010 cuando Manuel Garcés fue escogido por los afronayeros para ser el candidato a la alcaldía de López de Micay.

Las amenazas de paramilitares, los hostigamientos y señalamientos de la fuerza pública, las presiones de políticos tradicionales contra integrantes del consejo comunitario de bajo Naya se incrementaron e intensificaron a raíz de la decisión de participación política. . La apuesta de estas comunidades les está resultando muy costosa pues las lógicas encubiertas en la institucionalidad operan con todo su poder con una persecución que ha combinado la restricción a la libre movilización, los señalamientos, las falsas acusaciones, las amenazas y los montajes.

Es evidente que la ausencia de eficaces investigaciones penales tendientes a desestructurar la empresa criminal electoral que se encuentra detrás del control político, económico, social en las conflictivas sub-regiones de Buenaventura está vulnerando las garantías para la deliberación y la participación política de estas comunidades negras.

septiembre 09 de 2011

Publicaciones relacionadas

  • Marcador

    Sindicalismo y terrorismo de Estado en Colombia

    Leer más
  • Marcador

    Informe: Protección de las Víctimas de Crímenes de Estado Como un Imperativo Para la Paz

    Leer más
  • Marcador

    Movice recibe el informe de la Comisión Histórica

    Leer más
  • Marcador

    Situación de derechos humanos en Norte de Santander empeora

    Leer más

Contáctenos

colombianuncamas@movimientodevictimas.org