escriba su búsqueda en la parte superior y presione el ícono para buscar.
  • Quiénes somos
    • Objetivos
    • Crímenes de Lesa Humanidad
    • Verdad, Justicia y Reparación
  • Categorías de análisis
    • Mecanismos de impunidad
      • Concepto
      • Legales e Institucionales
      • Para Desviar la Investigación
      • Propios del Proceso
    • Modelos de represión
      • Concepto modelos de represión
      • Seguridad Nacional y la Contrainsurgencia
      • Doctrina Contrainsurgente y Represión Institucional
      • Paramilitarismo y Control Social, 1982 – 1987
      • Desarrollo Militar y Operatividad Paramilitar, 1988 – 1993
      • Reingeniería Militar, Legalización y Legitimación del Paramilitarismo
    • Itinerario de los victimarios
      • Según estructura de policía
      • Según estructura militar
      • Según estructura paramilitar
  • Biblioteca virtual
    • Cartillas pedagógicas
    • Contextos regionales
    • Derechos de las víctimas
    • Estudio de Casos
    • Publicaciones seriadas
    • Construcción de paz (SIVJRNR)
    • Memoria Histórica
    • Recomendados
    • Revista en Movida
    • Publicaciones
    • Informes
    • Más publicaciones
  • Casos por agresiones
    • Reportar un caso
    • Informes
  • Base de datos
  • Galería de la memoria
logo logo
  • Quiénes somos
    • Objetivos
    • Crímenes de Lesa Humanidad
    • Verdad, Justicia y Reparación
  • Categorías de análisis
    • Mecanismos de impunidad
      • Concepto
      • Legales e Institucionales
      • Para Desviar la Investigación
      • Propios del Proceso
    • Modelos de represión
      • Concepto modelos de represión
      • Seguridad Nacional y la Contrainsurgencia
      • Doctrina Contrainsurgente y Represión Institucional
      • Paramilitarismo y Control Social, 1982 – 1987
      • Desarrollo Militar y Operatividad Paramilitar, 1988 – 1993
      • Reingeniería Militar, Legalización y Legitimación del Paramilitarismo
    • Itinerario de los victimarios
      • Según estructura de policía
      • Según estructura militar
      • Según estructura paramilitar
  • Biblioteca virtual
    • Cartillas pedagógicas
    • Contextos regionales
    • Derechos de las víctimas
    • Estudio de Casos
    • Publicaciones seriadas
    • Construcción de paz (SIVJRNR)
    • Memoria Histórica
    • Recomendados
    • Revista en Movida
    • Publicaciones
    • Informes
    • Más publicaciones
  • Casos por agresiones
    • Reportar un caso
    • Informes
  • Base de datos
  • Galería de la memoria

Defender y proteger la vida

🔍
Defender y proteger la vida

Defender y proteger la vida

Categoría: Movimientos sociales
  • Descripción

Descripción

Esta publicación tiene como objetivo fundamental, analizar el contexto institucional, social y político en el que las organizaciones no gubernamentales y el movimiento popular han desarrollado su acción y lucha por la defensa de los derechos humanos en las condiciones adversas que imponen la existencia del conflicto armado en Colombia.
Para desarrollar este objetivo, los cinco capítulos del libro abordan con diferentes énfasis y enfoques, tres campos diferentes del tema de los derechos humanos: el de la acción colectiva y el de la interlocución entre las ong y los gobiernos colombianos y el del ámbito institucional.
El campo de la acción colectiva, analiza las variadas y diversas formas de acción, lucha y protesta mediante cuales ciudadanos colombianos se movilizan por los derechos humanos y  el derecho internacional humanitario. En esa dirección se hace un aporte a la sistematización de las experiencias de defensa de los derechos humanos, haciendo especial énfasis en la diversidad de expresiones sociales de reivindicación de derechos, civiles y políticos pero también económicos, sociales, culturales y ambientales, en un contexto cada vez más contrario a la realización de los mismos y garantías para su exigibilidad.

descargar

Publicaciones relacionadas

  • Marchas tomas paros civicos actas de compromiso CNMC

    Leer más
  • Los Movimientos Civicos

    Leer más
  • Luchas Obreras en Colombia 1960-1980

    Leer más
  • Cultura e identidad obrera

    Leer más

Contáctenos

colombianuncamas@movimientodevictimas.org