escriba su búsqueda en la parte superior y presione el ícono para buscar.
  • Quiénes somos
    • Objetivos
    • Crímenes de Lesa Humanidad
    • Verdad, Justicia y Reparación
  • Categorías de análisis
    • Mecanismos de impunidad
      • Concepto
      • Legales e Institucionales
      • Para Desviar la Investigación
      • Propios del Proceso
    • Modelos de represión
      • Concepto modelos de represión
      • Seguridad Nacional y la Contrainsurgencia
      • Doctrina Contrainsurgente y Represión Institucional
      • Paramilitarismo y Control Social, 1982 – 1987
      • Desarrollo Militar y Operatividad Paramilitar, 1988 – 1993
      • Reingeniería Militar, Legalización y Legitimación del Paramilitarismo
    • Itinerario de los victimarios
      • Según estructura de policía
      • Según estructura militar
      • Según estructura paramilitar
  • Biblioteca virtual
    • Cartillas pedagógicas
    • Contextos regionales
    • Derechos de las víctimas
    • Estudio de Casos
    • Publicaciones seriadas
    • Construcción de paz (SIVJRNR)
    • Memoria Histórica
    • Recomendados
    • Revista en Movida
    • Publicaciones
    • Informes
    • Más publicaciones
  • Casos por agresiones
    • Reportar un caso
    • Informes
  • Base de datos
  • Galería de la memoria
logo logo
  • Quiénes somos
    • Objetivos
    • Crímenes de Lesa Humanidad
    • Verdad, Justicia y Reparación
  • Categorías de análisis
    • Mecanismos de impunidad
      • Concepto
      • Legales e Institucionales
      • Para Desviar la Investigación
      • Propios del Proceso
    • Modelos de represión
      • Concepto modelos de represión
      • Seguridad Nacional y la Contrainsurgencia
      • Doctrina Contrainsurgente y Represión Institucional
      • Paramilitarismo y Control Social, 1982 – 1987
      • Desarrollo Militar y Operatividad Paramilitar, 1988 – 1993
      • Reingeniería Militar, Legalización y Legitimación del Paramilitarismo
    • Itinerario de los victimarios
      • Según estructura de policía
      • Según estructura militar
      • Según estructura paramilitar
  • Biblioteca virtual
    • Cartillas pedagógicas
    • Contextos regionales
    • Derechos de las víctimas
    • Estudio de Casos
    • Publicaciones seriadas
    • Construcción de paz (SIVJRNR)
    • Memoria Histórica
    • Recomendados
    • Revista en Movida
    • Publicaciones
    • Informes
    • Más publicaciones
  • Casos por agresiones
    • Reportar un caso
    • Informes
  • Base de datos
  • Galería de la memoria

ARGOS S.A. en los Montes de María

Esperando la imagen de producto

ARGOS S.A. en los Montes de María

Categoría: Informes
  • Descripción

Descripción

La lucha contra el cambio climático como herramienta para la legalización del despojo, el control territorial y la imposiciónde mega proyectos agro industrales.

El Mercado de Emisiones de Carbono ha aparecido en Colombia como un nuevo mercado que permite la financiación de megaproyectos agroindustriales y energéticos por parte de capital extranjero y nacional, el lavado de imagen de empresas que han sido responsables con su actividad industrial del calentamiento global y la legalización del despojo realizado por estructuras paramilitares durante los últimos 20 años. La mercantilización de la naturaleza, los bosques y reservas forestales a la vez ha generado nuevas presiones sobre comunidades indígenas, campesinas y afrocolombianas, resultando en nuevos desplazamientos forzados, asesinatos selectivos y la militarización de la vida civil.

Encuentra el informe aquí

Publicaciones relacionadas

  • Marcador

    Audiencia ciudadana en Antioquia

    Leer más
  • Organizaciones sociales proponen criterios para elegir a los candidatos del SIVJRNR

    Leer más
  • Marcador

    Informe de seguimiento a la implementación de la Ley 1448 de 2011

    Leer más
  • Marcador

    Informe Revictimización a las Víctimas de Crímenes de Estado

    Leer más

Contáctenos

colombianuncamas@movimientodevictimas.org