escriba su búsqueda en la parte superior y presione el ícono para buscar.
  • Quiénes somos
    • Objetivos
    • Crímenes de Lesa Humanidad
    • Verdad, Justicia y Reparación
  • Categorías de análisis
    • Mecanismos de impunidad
      • Concepto
      • Legales e Institucionales
      • Para Desviar la Investigación
      • Propios del Proceso
    • Modelos de represión
      • Concepto modelos de represión
      • Seguridad Nacional y la Contrainsurgencia
      • Doctrina Contrainsurgente y Represión Institucional
      • Paramilitarismo y Control Social, 1982 – 1987
      • Desarrollo Militar y Operatividad Paramilitar, 1988 – 1993
      • Reingeniería Militar, Legalización y Legitimación del Paramilitarismo
    • Itinerario de los victimarios
      • Según estructura de policía
      • Según estructura militar
      • Según estructura paramilitar
  • Biblioteca virtual
    • Cartillas pedagógicas
    • Contextos regionales
    • Derechos de las víctimas
    • Estudio de Casos
    • Publicaciones seriadas
    • Construcción de paz (SIVJRNR)
    • Memoria Histórica
    • Recomendados
    • Revista en Movida
    • Publicaciones
    • Informes
    • Más publicaciones
  • Casos por agresiones
    • Reportar un caso
    • Informes
  • Base de datos
  • Galería de la memoria
logo logo
  • Quiénes somos
    • Objetivos
    • Crímenes de Lesa Humanidad
    • Verdad, Justicia y Reparación
  • Categorías de análisis
    • Mecanismos de impunidad
      • Concepto
      • Legales e Institucionales
      • Para Desviar la Investigación
      • Propios del Proceso
    • Modelos de represión
      • Concepto modelos de represión
      • Seguridad Nacional y la Contrainsurgencia
      • Doctrina Contrainsurgente y Represión Institucional
      • Paramilitarismo y Control Social, 1982 – 1987
      • Desarrollo Militar y Operatividad Paramilitar, 1988 – 1993
      • Reingeniería Militar, Legalización y Legitimación del Paramilitarismo
    • Itinerario de los victimarios
      • Según estructura de policía
      • Según estructura militar
      • Según estructura paramilitar
  • Biblioteca virtual
    • Cartillas pedagógicas
    • Contextos regionales
    • Derechos de las víctimas
    • Estudio de Casos
    • Publicaciones seriadas
    • Construcción de paz (SIVJRNR)
    • Memoria Histórica
    • Recomendados
    • Revista en Movida
    • Publicaciones
    • Informes
    • Más publicaciones
  • Casos por agresiones
    • Reportar un caso
    • Informes
  • Base de datos
  • Galería de la memoria

Argentina: Boletín Solidario con Colombia.

Esperando la imagen de producto

Argentina: Boletín Solidario con Colombia.

Categoría: Revista en Movida
  • Descripción

Descripción

¡Entre cumbias y joropos!

Colombia: memorias de un pueblo que lucha por su libertad


<·>-<·>-<·>-<·>-<·>-<·>-<·>-<·>-<·>-<·>-<·>-<·>-<·>-<·>-<·>-<·>-<·>-

La Nueva Moral

(AW) El siguiente texto fue escrito a pura bronca, a pura sangre, a puro sentimiento por un colombiano que intenta entender las actitudes de cierta parte de la población colombiana en la aceptación de un personaje tan nefasto y oscuro como Álvaro Uribe Velez.
El lector podrá encontrar varios porques, en los cuales verá reflejados los 10 años del Menemismo, así como también frases que son conocidas por todos, desde la dictadura de los ’70 hacia acá, y a futuro, si triunfa el discurso de «inseguridad».
La política del miedo y el terror, triuna a lo largo de la región, y esta nota es ejemplo de ello.
Rubén Leonardo Suarez Riaño
Defensor de Derechos Humanos Colombia

Leer Más

 

Hacia el 1er Encuentro Nacional e Internacional por el Acuerdo Humanitario y la Paz en Colombia

(AW) En el marco de la intensa lucha por la paz en colombia, se realizará el 1er Encuentro Nacional e Internacional por el acuerdo humanitario y la paz en Colombia, desde el próximo 13 de noviembre, y hasta el día 15 del mismo, en Cali, Colombia.
Allí asistirán centenares de organizaciones y referentes de los pueblos de todo el mundo, llevando la solidaridad y el apoyo activo a un territorio golpeado por el terror y el horror que Álvaro Uribe Velez, presidente colombiano, impone de la mano de Estados Unidos.
Con vistas a este encuentro, se reunieron ayer, en la facultad de ciencias sociales de la UBA, varios referentes de la intelectualidad locas, así como defensores de los derechos humanos, entre quienes se destacaban varios colombianos residentes en nuestro país, así como Atilio Boron, Rina Bertaccini, del MOPASSOL (Movimiento por la Paz, la Soberanía y la Solidaridad entre los Pueblos), y Héctor Trajtemberg, de la Liga por los Derechos del Hombre, entre otros, para presentar el documento que viajará el día 13 de noviembre a Colombia.
Nota con audios

 

Leer Más

 
Víctimas del genocidio vigente

(AW) Este vídeo fue realizado por el MOVICE (Movimiento de Víctimas de Crímenes de Estado), y se presentó en la marcha de la resistencia de Diciembre del año pasado.
Es un homenaje a las Victimas de Crímenes de Estado en Colombia, pero sobre todo un canto de esperanza a la lucha de este pueblo que jamas parará de Resistir y buscar su Libertad.

Leer Más

 

Publicaciones relacionadas

  • Marcador

    Desaparición forzada de Hernán Henry Díaz, dirigente y defensor de derechos humanos en el departamento del Putumayo

    Leer más
  • Marcador

    Respaldo y Protección para el Movice

    Leer más
  • Marcador

    Carta a Sandra Viviana a un Año de su Desaparición

    Leer más
  • Marcador

    Llamado urgente de la OMCT por hostigamientos a integrante del MOVICE

    Leer más

Contáctenos

colombianuncamas@movimientodevictimas.org