escriba su búsqueda en la parte superior y presione el ícono para buscar.
  • Quiénes somos
    • Objetivos
    • Crímenes de Lesa Humanidad
    • Verdad, Justicia y Reparación
  • Categorías de análisis
    • Mecanismos de impunidad
      • Concepto
      • Legales e Institucionales
      • Para Desviar la Investigación
      • Propios del Proceso
    • Modelos de represión
      • Concepto modelos de represión
      • Seguridad Nacional y la Contrainsurgencia
      • Doctrina Contrainsurgente y Represión Institucional
      • Paramilitarismo y Control Social, 1982 – 1987
      • Desarrollo Militar y Operatividad Paramilitar, 1988 – 1993
      • Reingeniería Militar, Legalización y Legitimación del Paramilitarismo
    • Itinerario de los victimarios
      • Según estructura de policía
      • Según estructura militar
      • Según estructura paramilitar
  • Biblioteca virtual
    • Cartillas pedagógicas
    • Contextos regionales
    • Derechos de las víctimas
    • Estudio de Casos
    • Publicaciones seriadas
    • Construcción de paz (SIVJRNR)
    • Memoria Histórica
    • Recomendados
    • Revista en Movida
    • Publicaciones
    • Informes
    • Más publicaciones
  • Casos por agresiones
    • Reportar un caso
    • Informes
  • Base de datos
  • Galería de la memoria
logo logo
  • Quiénes somos
    • Objetivos
    • Crímenes de Lesa Humanidad
    • Verdad, Justicia y Reparación
  • Categorías de análisis
    • Mecanismos de impunidad
      • Concepto
      • Legales e Institucionales
      • Para Desviar la Investigación
      • Propios del Proceso
    • Modelos de represión
      • Concepto modelos de represión
      • Seguridad Nacional y la Contrainsurgencia
      • Doctrina Contrainsurgente y Represión Institucional
      • Paramilitarismo y Control Social, 1982 – 1987
      • Desarrollo Militar y Operatividad Paramilitar, 1988 – 1993
      • Reingeniería Militar, Legalización y Legitimación del Paramilitarismo
    • Itinerario de los victimarios
      • Según estructura de policía
      • Según estructura militar
      • Según estructura paramilitar
  • Biblioteca virtual
    • Cartillas pedagógicas
    • Contextos regionales
    • Derechos de las víctimas
    • Estudio de Casos
    • Publicaciones seriadas
    • Construcción de paz (SIVJRNR)
    • Memoria Histórica
    • Recomendados
    • Revista en Movida
    • Publicaciones
    • Informes
    • Más publicaciones
  • Casos por agresiones
    • Reportar un caso
    • Informes
  • Base de datos
  • Galería de la memoria

Allanamiento ilegal y robo de información al CPDH Caldas

Esperando la imagen de producto

Allanamiento ilegal y robo de información al CPDH Caldas

Categoría: Revista en Movida
  • Descripción

Descripción

 

ANTE LOS ORGANISMOS DE CONTROL DEL ESTADO, MEDIOS DE COMUNICACION ORGANIZACIONES DEFENSORAS DE DERECHOS HUMANOS INTERNACIONALES Y NACIONALES, MOVIMIENTO SINDICAL, MOVIMIENTO SOCIAL Y POPULAR, ORGANIZACIONES FEMENINAS, ESTUDIANTES Y JUVENILES, MOVIMIENTO NACIONAL DE VICTIMAS DE CRIMENES DE ESTADO. ORGANIZACIONES DE PENSIONADOS. COMUNIDAD EN GENERAL.

DENUNCIAMOS

Entrada de presuntos ladrones en la noche del lunes 1 de agosto del año cursante,  a las oficinas del Comité Permanente por la Defensa de los Derechos Humanos Caldas, ubicada en la calle 128 Nª 23 – 57 de Manizales.

ANTECEDENTES

Desde el mes de julio del año 2010, el CPDH Caldas tiene su sede en la Calle 18 Nº 23 – 47 de la ciudad de Manizales, sede que comparte con la oficina de trabajo de la honorable senadora del PDA GLORIA INES RAMIREZ RIOS.

HECHOS

1.A tempranas horas de la mañana del martes 2 de agosto del año que cursa, mediante llamada telefónica, se le informa al Presidente del CPDH Caldas que aparentemente han incursionado delincuentes con ánimo de hurtar a las oficina de la Sede.

2.Al hacer presencia en la Sede el Presidente se encuentra con la presencia de la Policía y el CTI, constatando que efectivamente por la ventana de una de las oficinas se efectuó entrada de personas que hurtaron un equipo de sistemas.

3.La Policía informa que se recupero un monitor, no así la CPU.

4.Los equipos hurtados pertenecen a un grupo de estudio conformado por jóvenes cercanos al CPDH.

5.Para nadie es desconocido que desde años atrás, ha sido sistemático el “robo” de equipos de sistemas de organizaciones defensores de Derechos Humanos en diferentes ciudades del País, equipos en los que se conservan documentación sobre violaciones de DD.HH. y mecanismos de exigibilidad de derechos de las victimas.

LLAMAMOS

A las organizaciones Internacionales de Derechos Humanos con sede en Colombia; al movimiento sindical, a las organizaciones defensoras de Derechos Humanos nacionales, al movimiento juvenil, estudiantil, femenino, sindical; organizaciones sociales y populares, movimiento social de paz, medios de comunicación y comunidad en general a estar alertas y pronunciarse frente a esta situación de aparente “hurto de equipos”, pero que puede tratarse de una estrategia de hostigamiento y seguimiento al Comité Permanente por la Defensa de los Derechos Humanos Caldas y a organizaciones defensoras de DD.HH.

EXIGIMOS

A los Organismos de Control del Estado y estamentos del Gobierno local y Nacional, investigar estos hechos, castigar a los responsables y brindar al CPDH Caldas las garantías contenidas tanto en los tratados internacionales, la Constitución Nacional, la Directiva Presidencial Nº 07 de septiembre 9 de 1.999 y la Directiva de la Procuraduría General de la Nación Nª 012 del 15 de julio del 2010, permitiendo así el ejercicio de las y los defensores de DD.HH.

 

JUNTA DIRECTIVA CPDH CALDAS.
Manizales Agosto 5 de 2011

POR EL RESPETO Y LA DEFENSA DE LA VIDA DIGNA CPDH CALDAS

 

 

Contáctanos:

caldas@movimientodevictimas.org

Publicaciones relacionadas

  • Marcador

    El Movimiento Nacional de Víctimas advierte sobre inconstitucionalidad de la ley de víctimas

    Leer más
  • Marcador

    Acción Urgente: Bombardeos indiscriminados en el Municipio de Lejanías, Meta

    Leer más
  • Marcador

    Comunicado Cajar sobre «Masacre de Mapiripán»

    Leer más
  • Marcador

    Demanda de inconstitucionalidad contra la ley de justicia transicional

    Leer más

Contáctenos

colombianuncamas@movimientodevictimas.org