escriba su búsqueda en la parte superior y presione el ícono para buscar.
  • Quiénes somos
    • Objetivos
    • Crímenes de Lesa Humanidad
    • Verdad, Justicia y Reparación
  • Categorías de análisis
    • Mecanismos de impunidad
      • Concepto
      • Legales e Institucionales
      • Para Desviar la Investigación
      • Propios del Proceso
    • Modelos de represión
      • Concepto modelos de represión
      • Seguridad Nacional y la Contrainsurgencia
      • Doctrina Contrainsurgente y Represión Institucional
      • Paramilitarismo y Control Social, 1982 – 1987
      • Desarrollo Militar y Operatividad Paramilitar, 1988 – 1993
      • Reingeniería Militar, Legalización y Legitimación del Paramilitarismo
    • Itinerario de los victimarios
      • Según estructura de policía
      • Según estructura militar
      • Según estructura paramilitar
  • Biblioteca virtual
    • Cartillas pedagógicas
    • Contextos regionales
    • Derechos de las víctimas
    • Estudio de Casos
    • Publicaciones seriadas
    • Construcción de paz (SIVJRNR)
    • Memoria Histórica
    • Recomendados
    • Revista en Movida
    • Publicaciones
    • Informes
    • Más publicaciones
  • Casos por agresiones
    • Reportar un caso
    • Informes
  • Base de datos
  • Galería de la memoria
logo logo
  • Quiénes somos
    • Objetivos
    • Crímenes de Lesa Humanidad
    • Verdad, Justicia y Reparación
  • Categorías de análisis
    • Mecanismos de impunidad
      • Concepto
      • Legales e Institucionales
      • Para Desviar la Investigación
      • Propios del Proceso
    • Modelos de represión
      • Concepto modelos de represión
      • Seguridad Nacional y la Contrainsurgencia
      • Doctrina Contrainsurgente y Represión Institucional
      • Paramilitarismo y Control Social, 1982 – 1987
      • Desarrollo Militar y Operatividad Paramilitar, 1988 – 1993
      • Reingeniería Militar, Legalización y Legitimación del Paramilitarismo
    • Itinerario de los victimarios
      • Según estructura de policía
      • Según estructura militar
      • Según estructura paramilitar
  • Biblioteca virtual
    • Cartillas pedagógicas
    • Contextos regionales
    • Derechos de las víctimas
    • Estudio de Casos
    • Publicaciones seriadas
    • Construcción de paz (SIVJRNR)
    • Memoria Histórica
    • Recomendados
    • Revista en Movida
    • Publicaciones
    • Informes
    • Más publicaciones
  • Casos por agresiones
    • Reportar un caso
    • Informes
  • Base de datos
  • Galería de la memoria

Derecho de Petición al Gobernador de Sucre

Esperando la imagen de producto

Derecho de Petición al Gobernador de Sucre

Categoría: Revista en Movida
  • Descripción

Descripción

El siguiente derecho de petición fue radicado el 5 de febrero de 2010 con la solicitud al gobernador de Sucre de renunciar de su cargo por sus presuntos vincúlos con las Autodefensas Unidas de Colombia (AUC).

Bogotá D.C. 4 de febrero de 2010

Doctor
Jorge Barraza
Gobernador
Departamento de Sucre

Ref. Derecho de Petición

Estimado Doctor Barraza,
Reciba un cordial saludo.

Con fundamento en el artículo 23 de la Constitución Política de Colombia, en mi propio nombre y como representante del Movimiento Nacional de Víctimas de Crímenes de Estado, me permito instaurar derecho de petición ante Usted, para solicitarle respetuosamente su renuncia como gobernador del Departamento de Sucre y reiterar la petición para que sean retiradas las fotografías de los ex gobernadores de Sucre implicados en la parapolítica que están en las paredes de la gobernación. Como es de público conocimiento, en declaraciones hechas ante las autoridades por el paramilitar Emiro Correa alias ‘Convivir’, usted ha sido implicado en hechos de violencia perpetrados por las AUC en el departamento de Sucre.

La razón que sustenta este derecho de petición de interés general es el principio de respecto y cumplimiento de los derechos de las víctimas de crímenes de lesa humanidad, a la verdad, la justicia y la reparación, consagrados en nuestra constitución y en numerosos tratados de derecho internacional ratificados por Colombia.

Le agradezco de antemano su amable respuesta, dentro de los términos legales, la cual puede enviar a la siguiente dirección (…)

Atentamente

Iván Cepeda Castro
Vocero Público
Movimiento Nacional de Víctimas de Crímenes de Estado

Publicaciones relacionadas

  • Marcador

    Urgent Action: Paramilirary death threats

    Leer más
  • Marcador

    Comunicado Cajar sobre «Masacre de Mapiripán»

    Leer más
  • Marcador

    Llamado urgente de la OMCT por hostigamientos a integrante del MOVICE

    Leer más
  • Marcador

    Saludo a la Cumbre de los Pueblos. La verdadera voz de la américas

    Leer más

Contáctenos

colombianuncamas@movimientodevictimas.org