escriba su búsqueda en la parte superior y presione el ícono para buscar.
  • Quiénes somos
    • Objetivos
    • Crímenes de Lesa Humanidad
    • Verdad, Justicia y Reparación
  • Categorías de análisis
    • Mecanismos de impunidad
      • Concepto
      • Legales e Institucionales
      • Para Desviar la Investigación
      • Propios del Proceso
    • Modelos de represión
      • Concepto modelos de represión
      • Seguridad Nacional y la Contrainsurgencia
      • Doctrina Contrainsurgente y Represión Institucional
      • Paramilitarismo y Control Social, 1982 – 1987
      • Desarrollo Militar y Operatividad Paramilitar, 1988 – 1993
      • Reingeniería Militar, Legalización y Legitimación del Paramilitarismo
    • Itinerario de los victimarios
      • Según estructura de policía
      • Según estructura militar
      • Según estructura paramilitar
  • Biblioteca virtual
    • Cartillas pedagógicas
    • Contextos regionales
    • Derechos de las víctimas
    • Estudio de Casos
    • Publicaciones seriadas
    • Construcción de paz (SIVJRNR)
    • Memoria Histórica
    • Recomendados
    • Revista en Movida
    • Publicaciones
    • Informes
    • Más publicaciones
  • Casos por agresiones
    • Reportar un caso
    • Informes
  • Base de datos
  • Galería de la memoria
logo logo
  • Quiénes somos
    • Objetivos
    • Crímenes de Lesa Humanidad
    • Verdad, Justicia y Reparación
  • Categorías de análisis
    • Mecanismos de impunidad
      • Concepto
      • Legales e Institucionales
      • Para Desviar la Investigación
      • Propios del Proceso
    • Modelos de represión
      • Concepto modelos de represión
      • Seguridad Nacional y la Contrainsurgencia
      • Doctrina Contrainsurgente y Represión Institucional
      • Paramilitarismo y Control Social, 1982 – 1987
      • Desarrollo Militar y Operatividad Paramilitar, 1988 – 1993
      • Reingeniería Militar, Legalización y Legitimación del Paramilitarismo
    • Itinerario de los victimarios
      • Según estructura de policía
      • Según estructura militar
      • Según estructura paramilitar
  • Biblioteca virtual
    • Cartillas pedagógicas
    • Contextos regionales
    • Derechos de las víctimas
    • Estudio de Casos
    • Publicaciones seriadas
    • Construcción de paz (SIVJRNR)
    • Memoria Histórica
    • Recomendados
    • Revista en Movida
    • Publicaciones
    • Informes
    • Más publicaciones
  • Casos por agresiones
    • Reportar un caso
    • Informes
  • Base de datos
  • Galería de la memoria

Informe Sobre Tortura, Tratos crueles, Inhumanos o degradantes en Colombia

🔍
Informe Sobre Tortura, Tratos crueles, Inhumanos o degradantes en Colombia

Informe Sobre Tortura, Tratos crueles, Inhumanos o degradantes en Colombia

Categoría: Tortura
  • Descripción

Descripción

 

El presente Informe cubre el período comprendido entre enero y diciembre de 2007, y aunque los datos y casos reseñados son alarmantes, no logran evidenciar la magnitud de la problemática en el país, puesto que muchas de las víctimas de tortura se abstienen de denunciar los hechos debido a las múltiples dificultades para acceder a la justicia, el temor por la presencia y control de los victimarios en amplias zonas del país y la ausencia de mecanismos de protección a favor de las víctimas y testigos. Lo anterior sumado, entre otros factores, a la invisibilidad de este crimen a nivel nacional y la dificultad para acceder a información relacionada con él. 

Es importante resaltar que aunque este Informe no pretende relatar la totalidad de los hechos de tortura ocurridos en el país. Se constituye en un esfuerzo por visibilizar la gravedad de la situación y reiterar la necesidad de que el Estado colombiano adopte medidas para garantizar que las prácticas de tortura sean abolidas definitivamente del territorio colombiano, como garantía para el fortalecimiento de la democracia y el Estado social de derecho.

Descargar

 

Publicaciones relacionadas

  • Violencia Estatal en Colombia

    Leer más
  • La tortura en Colombia, susurro incesante

    Leer más
  • Protocolo para el acompañamiento psicosocial a víctimas de tortura

    Leer más
  • informe de seguimiento a las recomendaciones del comité contra la tortura

    Leer más

Contáctenos

colombianuncamas@movimientodevictimas.org