escriba su búsqueda en la parte superior y presione el ícono para buscar.
  • Quiénes somos
    • Objetivos
    • Crímenes de Lesa Humanidad
    • Verdad, Justicia y Reparación
  • Categorías de análisis
    • Mecanismos de impunidad
      • Concepto
      • Legales e Institucionales
      • Para Desviar la Investigación
      • Propios del Proceso
    • Modelos de represión
      • Concepto modelos de represión
      • Seguridad Nacional y la Contrainsurgencia
      • Doctrina Contrainsurgente y Represión Institucional
      • Paramilitarismo y Control Social, 1982 – 1987
      • Desarrollo Militar y Operatividad Paramilitar, 1988 – 1993
      • Reingeniería Militar, Legalización y Legitimación del Paramilitarismo
    • Itinerario de los victimarios
      • Según estructura de policía
      • Según estructura militar
      • Según estructura paramilitar
  • Biblioteca virtual
    • Cartillas pedagógicas
    • Contextos regionales
    • Derechos de las víctimas
    • Estudio de Casos
    • Publicaciones seriadas
    • Construcción de paz (SIVJRNR)
    • Memoria Histórica
    • Recomendados
    • Revista en Movida
    • Publicaciones
    • Informes
    • Más publicaciones
  • Casos por agresiones
    • Reportar un caso
    • Informes
  • Base de datos
  • Galería de la memoria
logo logo
  • Quiénes somos
    • Objetivos
    • Crímenes de Lesa Humanidad
    • Verdad, Justicia y Reparación
  • Categorías de análisis
    • Mecanismos de impunidad
      • Concepto
      • Legales e Institucionales
      • Para Desviar la Investigación
      • Propios del Proceso
    • Modelos de represión
      • Concepto modelos de represión
      • Seguridad Nacional y la Contrainsurgencia
      • Doctrina Contrainsurgente y Represión Institucional
      • Paramilitarismo y Control Social, 1982 – 1987
      • Desarrollo Militar y Operatividad Paramilitar, 1988 – 1993
      • Reingeniería Militar, Legalización y Legitimación del Paramilitarismo
    • Itinerario de los victimarios
      • Según estructura de policía
      • Según estructura militar
      • Según estructura paramilitar
  • Biblioteca virtual
    • Cartillas pedagógicas
    • Contextos regionales
    • Derechos de las víctimas
    • Estudio de Casos
    • Publicaciones seriadas
    • Construcción de paz (SIVJRNR)
    • Memoria Histórica
    • Recomendados
    • Revista en Movida
    • Publicaciones
    • Informes
    • Más publicaciones
  • Casos por agresiones
    • Reportar un caso
    • Informes
  • Base de datos
  • Galería de la memoria

Estado desc y ciudadania

🔍
Estado desc y ciudadania

Estado desc y ciudadania

Categoría: Derechos de las víctimas
  • Descripción

Descripción

Este es el Segundo Módulo dirigido a Multiplicadores de la Escuela de Derechos Humanos, Paz y Convivencia del Cinep. Con él, pretendemos apoyar a docentes y formadores en derechos humanos en la tarea de animar reflexiones que permitan comprender las tareas del Estado y de la ciudadanía para la realización de los derechos económicos, sociales y culturales.
Tratándose de un Módulo de Fundamentación, mantenemos una perspectiva metodológica similar a aquella con la que inauguramos el primero de estos ejercicios: el trabajo a partir de dilemas y desmonte de estereotipos.
Como anotábamos en el Primer Módulo de esta colección, este énfasis nos permite abordar el proceso de acompañamiento a la formación desde una plataforma didáctica precisa: la problematización del contexto y las preguntas motivadoras. De esta manera, más que ahondar en un determinado desarrollo de contenidos, lo que se busca es propiciar reflexiones y tomas de posición en los grupos, a partir de situaciones hipotéticas que nos obliguen a considerar distintos puntos de vista, analizar las consecuencias de las acciones de los actores y fundamentar nuestras opciones de actuación.
descargar

Publicaciones relacionadas

  • Derecho al Trabajo

    Leer más
  • La dimension simbolica y cultural de la reparacion integral

    Leer más
  • Elementos para exigir nuestros derechos

    Leer más
  • El derecho a la tierra y el territorio

    Leer más

Contáctenos

colombianuncamas@movimientodevictimas.org