escriba su búsqueda en la parte superior y presione el ícono para buscar.
  • Quiénes somos
    • Objetivos
    • Crímenes de Lesa Humanidad
    • Verdad, Justicia y Reparación
  • Categorías de análisis
    • Mecanismos de impunidad
      • Concepto
      • Legales e Institucionales
      • Para Desviar la Investigación
      • Propios del Proceso
    • Modelos de represión
      • Concepto modelos de represión
      • Seguridad Nacional y la Contrainsurgencia
      • Doctrina Contrainsurgente y Represión Institucional
      • Paramilitarismo y Control Social, 1982 – 1987
      • Desarrollo Militar y Operatividad Paramilitar, 1988 – 1993
      • Reingeniería Militar, Legalización y Legitimación del Paramilitarismo
    • Itinerario de los victimarios
      • Según estructura de policía
      • Según estructura militar
      • Según estructura paramilitar
  • Biblioteca virtual
    • Cartillas pedagógicas
    • Contextos regionales
    • Derechos de las víctimas
    • Estudio de Casos
    • Publicaciones seriadas
    • Construcción de paz (SIVJRNR)
    • Memoria Histórica
    • Recomendados
    • Revista en Movida
    • Publicaciones
    • Informes
    • Más publicaciones
  • Casos por agresiones
    • Reportar un caso
    • Informes
  • Base de datos
  • Galería de la memoria
logo logo
  • Quiénes somos
    • Objetivos
    • Crímenes de Lesa Humanidad
    • Verdad, Justicia y Reparación
  • Categorías de análisis
    • Mecanismos de impunidad
      • Concepto
      • Legales e Institucionales
      • Para Desviar la Investigación
      • Propios del Proceso
    • Modelos de represión
      • Concepto modelos de represión
      • Seguridad Nacional y la Contrainsurgencia
      • Doctrina Contrainsurgente y Represión Institucional
      • Paramilitarismo y Control Social, 1982 – 1987
      • Desarrollo Militar y Operatividad Paramilitar, 1988 – 1993
      • Reingeniería Militar, Legalización y Legitimación del Paramilitarismo
    • Itinerario de los victimarios
      • Según estructura de policía
      • Según estructura militar
      • Según estructura paramilitar
  • Biblioteca virtual
    • Cartillas pedagógicas
    • Contextos regionales
    • Derechos de las víctimas
    • Estudio de Casos
    • Publicaciones seriadas
    • Construcción de paz (SIVJRNR)
    • Memoria Histórica
    • Recomendados
    • Revista en Movida
    • Publicaciones
    • Informes
    • Más publicaciones
  • Casos por agresiones
    • Reportar un caso
    • Informes
  • Base de datos
  • Galería de la memoria

Crímenes de Estado y configuración del Territorio en la Region del Sumapaz Y Tequendama

🔍
Crímenes de Estado y configuración del Territorio en la Region del Sumapaz Y Tequendama

Crímenes de Estado y configuración del Territorio en la Region del Sumapaz Y Tequendama

Categoría: Contextos regionales
  • Descripción

Descripción

El presente trabajo es el fruto de un ejercicio de recuperación colectiva de memoria histórica llevada a cabo con sectores campesinos de la Provincia y Localidad del Sumapaz. Por ser un trabajo derivado de un ejercicio de reconstrucción colectiva de memoria, la principal fuente han sido los relatos y testimonios que se dieron en medio de conversaciones,encuentros, socialización de talleres e historias de vida.

Por otro lado se contó con una amplia documentación sobre la región del Sumapaz, entre otros, destacamos los trabajos investigativos de Elsy Marulanda, Laura Varela y Yuri Picón. De igual forma, se contó con una revisión de periódicos de 1948 hasta 2009; principalmente se retoman los artículos publicados en el semanario Voz Proletaria.

descargar

Publicaciones relacionadas

  • Memoria de la impunidad en Antioquia

    Leer más
  • Trochas de memoria

    Leer más
  • Estado y Narcotrafico en el Centro del Valle

    Leer más
  • Informe Sur de Bolivar Agosto 2001 Octubre 2002

    Leer más

Contáctenos

colombianuncamas@movimientodevictimas.org